top of page

Se hicieron muy populares los programas de humor. En 1940 debuta NinĆ­ Marshall con sus primeros personajes "CĆ”ndida" y "Catita", aunque en 1943 y durante varios aƱos fueron prohibidos por la Dirección Nacional de Radiodifusión al considerar que bastardeaban el idioma, de acuerdo con el Reglamento de Radiocomunicaciones de 1935. Dicha norma, que proscribĆ­a el lenguaje popular, fue luego derogada por el gobierno peronista.1

En 1944 Luis Sandrini representó por primera vez a su personaje "Felipe", que se volverĆ­a famoso y perdurarĆ­a por aƱos. Otros actores cómicos del momento fueron Tincho Zabala, Pepe Arias, el dĆŗo Buono-Striano, Juan Carlos "Pinocho" Mareco y Pepe Iglesias "el Zorro".

Una mención especial merece "Mordisquito", personaje creado por Enrique Santos DiscĆ©polo, de reconocida simpatĆ­a por el peronismo, con quien dialogaba imaginariamente sobre la realidad del paĆ­s en esos aƱos.

Se sumó un nuevo criterio, una nueva estrategia, una nueva herramienta: el humor en radio. Ahora sumate vos y amplia tu información acÔ

Informe - Mamushka de radio
00:0000:00

El humor fue una herramienta incorporada no sólo por Argentina sino también por el resto de los países.. Hoy, Andrea Molina nos cuenta sobre el humor en radio a nivel mundial

Columna internacional - Mamushka de radio
00:0000:00

Si bien el humor es uno, existen distintas formas de practicarlo y distintas formas de hacer reir… enterĆ”telas acĆ”!

Top 3 - Mamushka de radio
00:0000:00

Como existieron los Pérez García, existió también este radioteatro en Mamushka. Dale play y reviví la historia

Radioteatro - Mamushka de radio
00:0000:00

En esta ocasión, hablamos con SebastiÔn FernÔndez, columnista de Radio del Plata y standupero. Nos contó cómo se trabaja el humor en radio hoy en día y mucho mÔs.

Entrevista a SebastiƔn FernƔndez - Mamushka de radio
00:0000:00

Escucha completo nuestro especial de humor :)

bottom of page