top of page

Hacia 1920, algunas personas diseminadas por todo el mundo acercaban sus oĆ­dos a un extraƱo artefacto mezcla de cobre y galena, e intentaban atrapar el furtivo sonido de voces o mĆŗsicas lejanas. Era el umbral de lo que mĆ”s tarde serĆ­a un medio de comunicación ampliamente difundido que fue creciendo hasta alcanzar un papel relevante en la historia de este siglo: la radio. Un 27 de Agosto de aquel aƱo, se realizó lo que podrĆ­amos denominar "Acto inaugural de la radiofonĆ­a", la transmisión en vivo de la ópera Parsifal de Richard Wagner desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires, a cargo de la Sociedad Radio Argentina de Enrique Susini, CĆ©sar Guerrico, Miguel Mugica, Luis Romero e Ignacio Gómez, quienes instalaron un equipo transmisor en el techo del edificio, por lo cual se los recuerda como "Los locos de la azotea".

 

¿Querés saber mÔs sobre aquella primera transmisión? ”AcÔ te lo contamos!

Informe - Mamushka de Radio
00:0000:00

Mientras aquellos cuatro locos seguĆ­an explorando por los techos del Teatro Coliseo, esto pasaba en la periferia... 

Columna internacional - Mamushka de radio
00:00 / 00:00

MĆ”s o menos, tal vez asĆ­, fue la primera pre producción de la radio como la conocemos hoy pero... un 27 de Agosto de 1920.

Radioteatro - Mamushka de radio
00:00 / 00:00

ĀæQuĆ© hacĆ­an aquellos cuatro locos antes de subir al techo del Coliseo? Las respuestas acĆ” --> en nuestro TOP 3

Top 3 - Mamushka de radio
00:00 / 00:00

Algunos tuvieron la suerte de vivirlo, otros... de estudiarlo y trasmitirlo. El locutor, periodista, investigador y docente argentino, Oscar Bosetti, nos cuenta un poco sobre aquella primera trasmisión y el oficio de "hacer radio".

Entrevista a Oscar Bosetti - Mamushka de radio
00:00 / 00:00

Escucha el programa completo

bottom of page