

Hacia 1920, algunas personas diseminadas por todo el mundo acercaban sus oĆdos a un extraƱo artefacto mezcla de cobre y galena, e intentaban atrapar el furtivo sonido de voces o mĆŗsicas lejanas. Era el umbral de lo que mĆ”s tarde serĆa un medio de comunicación ampliamente difundido que fue creciendo hasta alcanzar un papel relevante en la historia de este siglo: la radio. Un 27 de Agosto de aquel aƱo, se realizó lo que podrĆamos denominar "Acto inaugural de la radiofonĆa", la transmisión en vivo de la ópera Parsifal de Richard Wagner desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires, a cargo de la Sociedad Radio Argentina de Enrique Susini, CĆ©sar Guerrico, Miguel Mugica, Luis Romero e Ignacio Gómez, quienes instalaron un equipo transmisor en el techo del edificio, por lo cual se los recuerda como "Los locos de la azotea".